icono-email | icono-sitemap

Centro de Aranjuez

Fábrica de Aranjuez

Segundo productor mundial de ácido fusídico

La fábrica de Aranjuez produce y comercializa materias primas y productos intermedios para la industria farmacéutica, principalmente en el campo de los antibióticos, obtenidos tanto por fermentación como por síntesis química. Está presente también en el segmento de los antiulcerosos, antidepresivos y reductores del colesterol.

El centro está especializado en la elaboración de principios activos e intermedios a medida del cliente, lo que se conoce como producción por contrato, con una experiencia en esta área de más de 50 años.

Cuenta con un centro propio de I+D en sus instalaciones.

[ Pulse sobre los círculos o los nombres de producto para acceder a la información ]

Aranjuez datos-01

Plantilla Division Farmacia Ácido fusídico Amiloprodino Azitomicina Claritromicina Eritromicinas Famotidina Fosfomicina cálcica Fosfomicina sódica Fosfomicina trometamol Producción a medida Acerca de

Un poco de historia

  • 1949
  • 1951
  • 1952
  • 1968
  • 1971-73
  • 1974
  • 1990

Inicio de la actividad de la Compañía Española de Penicilina y Antibióticos (Cepa), antecedente de la fábrica de Aranjuez. Cepa, en colaboración con la empresa estadounidense Merck & Co. Inc., gana un concurso convocado por el gobierno español para desarrollar una industria nacional de antibióticos y se convierte en la primera empresa española fabricante de penicilina.

Inauguración de la fábrica de Aranjuez con los más modernos equipos y procesos del momento. Su capacidad de producción inicial es de 1,5 millones de frascos de 200.000 unidades al mes de penicilina sódica cristalizada.

Después de sucesivas ampliaciones de las instalaciones, se duplica la producción inicial de penicilina para cubrir las necesidades del mercado español.

Cepa, conjuntamente con Merck, desarrolla un nuevo antibiótico, la fosfomicina, mercado en el que la fábrica de Aranjuez es líder mundial.

Inicio de la producción a escala industrial de fosfomicina y de un nuevo antibiótico, la eritromicina.

Cepa es adquirida por Unión Explosivos Río Tinto, S.A. (ERT), precursora de Ercros.

Tras la fusión de ERT y S.A. Cros para formar Ercros en 1989, Cepa se escinde en dos empresas: Cepa y Fermentaciones y Síntesis Españolas, S.A. (Fyse). La primera, que se segrega del Grupo, se vende al grupo Paribas Santé, absorbiendo la línea de productos terminados y la segunda, que se incorpora a Ercros, conserva la fabricación de principios activos farmacéuticos y las instalaciones de la actual fábrica de Aranjuez.

.

Certificaciones

Prevención

Calidad

 
Aenor seguridad LOGO IMG AEN 10 - IQnet Aenor empresaregistrada LOGO IMG AEN 10 - IQnet

 

Medio ambiente

Aenor GestionAmbiental LOGO IMG AEN 10 - IQnet Logo CO2VERIFI ercros  

.

Cómo llegar


Ver Ercros centro de Aranjuez en un mapa más grande

 

Inicio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.  Para más información consulte nuestra política de privacidad y aviso legal