Barcelona, 16 de febrero de 2023. - Ercros ha culminado la puesta en marcha de la nueva planta de producción de clorito sódico de su fábrica de Sabiñánigo, que es uno de los proyectos de la dimensión de diversificación del Plan 3D. Con esta actuación, amplía a tres las plantas de fabricación de clorito sódico de que dispone y duplica su capacidad de producción. De este modo, Ercros se configura como el mayor fabricante de Europa de este producto y con capacidad suficiente para satisfacer la demanda creciente en el mercado mundial de clorito sódico, potenciando la presencia en los mercados internacionales. En la actualidad, más del 75% de las ventas de este producto ya se destina al mercado exterior
Barcelona, 15 de diciembre de 2022. - Los representantes de la dirección y de los sindicatos de Ercros han firmado hoy el acta final del acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de las personas que trabajan en la fábrica de Flix, cuyo cese de actividad de la planta de fosfato dicálcico está prevista para el 1 de enero de 2023.
Barcelona, 14 de noviembre de 2022. - Aenor ha otorgado a Ercros el certificado de verificación del cumplimiento del Índice de buen gobierno corporativo («IBGC»), con la máxima calificación, g++. Esta es la primera vez que Ercros recibe dicho certificado, cuya vigencia es de tres años.
Barcelona, 9 de noviembre de 2022. - El ebitda ajustado de los 9M22 fue 88,12 millones de euros, un 43,8% mayor que el obtenido en los 9M21.
Cerdanyola, 9 de agosto de 2022. - La fábrica de Ercros en Cerdanyola no sufrió ningún accidente laboral en 2021 y mejoró la calidad de sus productos
En concreto, en materia de seguridad la fábrica de Ercros en Cerdanyola no tuvo ningún accidente entre el personal propio y el personal de empresas contratadas a lo largo de 2021, hecho que le hizo merecedora del premio Seguridad 2021, otorgado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).
Entre 2020 y 2021, esta fábrica también mejoró la calidad de sus productos y el servicio dado a sus clientes, al reducir un 76,3% su índice de reclamaciones. Este índice mide el número de toneladas de productos afectados por reclamaciones de los clientes sobre el número de toneladas vendidas.