icono-email | icono-sitemap

Ercros cierra el primer trimestre con beneficios

Barcelona, 6 de mayo de 2015 - Por primera vez en los últimos cuatro años, Ercros cierra el primer trimestre con un resultado positivo, a pesar de la tradicional debilidad estacional que la industria química experimenta en los primeros meses del año.

El beneficio acumulado de este primer trimestre ha sido de 0,40 millones de euros frente a la pérdida de 2,78 millones de euros incurrida en el mismo período de 2014, una diferencia de 3,18 millones de euros.

El importe de las ventas ha sido de 152,41 millones de euros, un 1,8% más que en el mismo período del año anterior. El ligero repunte de la actividad y la apreciación del dólar respecto del euro han posibilitado tanto una mejora del precio de los productos finales, particularmente de los destinados al área del dólar, como un aumento del volumen de ventas por la mayor exportación generada. De esta situación se han beneficiado, fundamentalmente, las divisiones de química intermedia y farmacia cuya cifra de negocios se obtiene mayoritariamente en el mercado exterior.

Los gastos también han experimentado un aumento, en este caso del 1,7%, hasta alcanzar los 145,09 millones de euros. En este capítulo, hay que destacar el incremento del 2,4% de los gastos de personal, principalmente, por la recuperación parcial de la congelación salarial en los ejercicios 2010 y 2011.

Dentro del epígrafe de los gastos, los movimientos más significativos se producen en los costes variables. Por un lado, los aprovisionamientos caen (-6,7%), y, por el otro, los otros gastos de explotación suben de forma significativa (+17,6%), fundamentalmente debido a la bajada de las materias primas, en el primer caso, y a la subida del coste de los suministros, en el segundo.

Concretamente, los suministros se han encarecido un 38,9%, pero la evolución ha sido muy desigual entre los distintos componentes: mientras que la factura del agua y del gas ha bajado ligeramente, el coste de la electricidad ha experimentado una subida significativa. Comparando el primer trimestre de 2015 con el correspondiente de 2014, el conjunto de los suministros han costado a la compañía 6,81 millones de euros más.

A pesar de este importante incremento del coste de los suministros, el ebitda total del trimestre ha ascendido a 5,26 millones de euros frente a los 4,42 millones de euros del mismo período de 2014, una mejora del 19%. El ebitda ordinario ha sido de 4,70 millones de euros (4,66 millones de euros en 2014) y el ebitda no recurrente de 0,56 millones de euros (-0,24 millones de euros en 2014).

Otro dato remarcable de las cuentas del primer trimestre ha sido el resultado financiero, que ha ascendido a 0,11 millones de euros frente a la cifra de -2,45 millones de euros del año anterior. Este cambio de signo se debe principalmente a las diferencias de cambio positivas registradas por la apreciación del dólar frente al euro.

Todo lo anterior, junto con una amortización de 4,98 millones de euros, en línea con la cifra presentada en el primer trimestre del ejercicio anterior, nos lleva al resultado de 0,40 millones de euros que, como se ha señalado más arriba, supera en 3,18 millones de euros el obtenido en el mismo periodo de 2014, que fue de -2,78 millones de euros.

De las partidas del balance, cabe destacar el aumento del capital circulante, en 13,58 millones de euros, consecuencia de mayor volumen de activos corrientes, que a su vez refleja el aumento de ventas experimentado a lo largo del trimestre. El mayor uso del factoring que la financiación de estos activos corrientes ha requerido es lo que explica el aumento de la deuda financiera neta de 10,20 millones de euros.

Este primer trimestre de 2015 confirma la excepcionalidad del cuarto trimestre de 2014 y vuelve a situar a la compañía en la senda de recuperación apuntada el año pasado.

Entre los factores positivos que conviene resaltar se encuentra el repunte de la actividad y la sustancial apreciación del dólar frente al euro, que se dejan notar tanto en los precios de los productos finales como en el volumen vendido y en los márgenes. De nuevo el contrapunto a este escenario viene por el lado del coste de la energía eléctrica.

Nota rdos 1T2015 castellano Page 3


icon Descargar documento

btn news icona

Buscador

Archivo

Ercros garantiza que los hechos relevantes que figuran en esta página se corresponden exactamente con los remitidos por la Sociedad a la CNMV, y difundidos por ésta al mercado. Los hechos anteriores a los incluidos en este apartado, se encuentran disponibles en la web de la CNMV.

.

oficina del accionista

Inicio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.  Para más información consulte nuestra política de privacidad y aviso legal