El programa Responsible Care es una iniciativa voluntaria global de la industria química mundial, que en España está promovido por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). Ercros es una de las empresas de referencia en la aplicación de este programa, al que está adherida desde 1994.
El objetivo del programa es lograr que las empresas, en el desarrollo de su actividad, alcancen mejoras continuas en relación con la seguridad y la protección de la salud y el medio ambiente, así como la distribución y tutela de los productos y la comunicación con las partes interesadas. Está implantado en 55 países de todo el mundo y las industrias químicas adheridas fabrican casi el 90% de la producción mundial de productos químicos.
Se guía por diez principios y seis códigos de prácticas de gestión, que permiten implantar el programa en diferentes áreas de la compañía. En Ercros, el grado de cumplimiento de estos códigos es del 99,5%, por encima de la media del conjunto de las empresas españolas adheridas.
Protección del medio ambiente
Este código está diseñado para conseguir la reducción permanente del volumen de contaminantes emitidos y de residuos generados en las instalaciones de las compañías. En la secuencia de reducción de residuos y emisiones se da preferencia, por este orden, a la reducción en origen, al reciclado y/o reutilización y al tratamiento para recuperación energética o eliminación. El Código de Protección del Medio Ambiente constituye un Sistema de Gestión análogo a los sistemas EMAS e ISO 14001, los cuales pueden ser instrumentos de apoyo para el desarrollo del programa.
Seguridad y salud en el trabajo
El objetivo de este código es proteger y salvaguardar la salud y seguridad de las personas presentes en las instalaciones de la empresa, sean o no trabajadores.
Para lograrlo, propone la aplicación de medidas multidisciplinares para evaluar, identificar y controlar los riesgos, evitar condiciones y manipulaciones inseguras, mantener y mejorar la salud de los empleados, y suministrar una mayor formación e información en las materias descritas.
Seguridad en los procesos y respuesta ante emergencias
Este código permite a las empresas adheridas establecer sistemas adecuados de prevención y control de riesgos derivados de la fabricación, almacenamiento y manipulación de productos.
Su finalidad es evitar incidentes tales como incendios, vertidos o emisiones accidentales; lograr operaciones seguras y proteger a los empleados, la población y el medio ambiente.
Asimismo, este código promueve que cada instalación disponga de un plan de emergencia para responder rápida y eficientemente ante cualquier incidente.
Distribución
La finalidad de este código es reducir los riesgos que implica la distribución de productos químicos para el público en general, el transportista, el distribuidor, el contratista, los empleados y el medio ambiente.
Como desarrollo de los principios de este código, y en colaboración con la Dirección General de Protección Civil y emergencias, las empresas del Programa constituyeron en 1999 un sistema para asesorar a las autoridades en caso de accidente durante el transporte de mercancías peligrosas, denominado CERET (Centro Español de Respuesta ante Emergencias durante el Transporte).
Tutela de producto
Este código permite integrar cada una de las fases del ciclo de vida de los productos químicos (desde el diseño y la fabricación, hasta el reciclado o la eliminación) para lograr que sean seguros y respetuosos con el entorno.
Dentro de las prácticas de gestión de este código, adquiere especial relevancia la difusión la información asociada al producto, mediante fichas de seguridad de cada uno de ellos.
Responsabilidad empresarial
El objetivo de este código es mejorar la comunicación y el diálogo de las empresas con la sociedad en general y con su público en particular (empleados, vecinos, medios de comunicación, autoridades...) y asegurar que en las instalaciones se dispone de un programa para comunicar abiertamente toda aquella información que responda a las demandas y preocupaciones del público sobre la seguridad, la salud y el medio ambiente.