icono-email | icono-sitemap

Ercros obtiene un ebitda ordinario de 21,4 millones de euros hasta septiembre

6 de noviembre de 2013. - El tercer trimestre del año ha confirmado la mejora de la actividad de Ercros iniciada a principios de año y los resultados de las actuaciones llevadas a cabo por la empresa para mejorar los márgenes. De tal forma que, a pesar de que las ventas hasta septiembre han disminuido un 3,9% respecto a las alcanzadas en el mismo período del año anterior, el resultado bruto de explotación (ebitda) ordinario, que es el que mejor refleja la actividad operativa de la compañía, ha aumentado un 65,6% entre los nueve primeros meses de 2012 y los correspondientes de 2013.

En concreto, los ingresos de las actividades ordinarias acumulados al tercer trimestre del año han sido de 498,05 millones de euros frente a los 518,01 millones de euros obtenidos hasta septiembre del año pasado. La causa de esta disminución hay que atribuirla, principalmente, a la parada de algunas fábricas en el pasado mes de marzo a raíz de la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE), así como al menor volumen de productos vendidos debido al cese de las producciones no rentables.

Los gastos, por su parte, han sido de 488,32 millones de euros (525,73 millones de euros hasta septiembre de 2012),  un 7,1% menos que en el ejercicio anterior. Dentro de este capítulo, cabe destacar la rebaja del coste de los aprovisionamientos y suministros en un 8,8%, como consecuencia de la menor fabricación, pero también del comportamiento más favorable de los precios, y la disminución de los costes salariales en un 2,4%, por las políticas de moderación salarial y de reducción de la plantilla emprendidas.  

La aplicación del ERE de marzo de 2013, para adecuar la estructura de la empresa a la nueva situación, ha propiciado una disminución de la plantilla de 50 personas, y antes de finalizar el presente ejercicio, está prevista una reducción adicional de otras 43 (en total, el 6% de la plantilla inicial). Las indemnizaciones laborales asociadas al ERE, por importe de 4 millones de euros, se encuentran provisionadas en el epígrafe correspondiente.

La mejora de márgenes ha elevado el ebitda ordinario de los nueve primeros meses de 2013 hasta los 21,38 millones de euros, un aumento del 65,6% respecto de los 12,91 millones de euros obtenidos en el mismo período del año anterior. El ebitda total, debido fundamentalmente a la provisión por el ERE ya comentada, ha sido de 18,27 millones de euros frente a los 13,79 millones de euros del tercer trimestre de 2012.

Descontado el gasto por amortización y el resultado financiero, que se han comportado en línea con lo previsto, tenemos un resultado hasta septiembre de 2013 de -3,66 millones de euros frente a los -8,14 millones de euros del mismo período del año pasado. Restando el efecto de la provisión por las indemnizaciones laborales, la mejora del resultado entre ambos ejercicios hubiera sido de 8,48 millones de euros y, lo más significativo, Ercros habría abandonado los números rojos al obtener un beneficio en los nueve primeros meses del año de 0,34 millones de euros.      

En el balance destaca el aumento del capital circulante en 19,35 millones de euros desde el cierre del ejercicio anterior, como consecuencia de los acuerdos con varios acreedores para convertir la deuda a corto plazo en deuda a largo plazo, cuya contrapartida es el aumento en 18,73 millones de euros del epígrafe de la deuda financiera neta.

A pesar de que tradicionalmente el último trimestre del año, especialmente el mes de diciembre, es un período estacionalmente bajo, a la vista de la evolución de la actividad, Ercros espera, siguiendo la tendencia manifestada a lo largo del año en curso, que los meses que restan del año sean más favorables que los correspondientes del año anterior.

tabla 3T 13


icon Descargar documento
icon Download file (English version)


Información relacionada 
>> Información financiera

btn news icona

Buscador

Archivo

Ercros garantiza que los hechos relevantes que figuran en esta página se corresponden exactamente con los remitidos por la Sociedad a la CNMV, y difundidos por ésta al mercado. Los hechos anteriores a los incluidos en este apartado, se encuentran disponibles en la web de la CNMV.

.

oficina del accionista

Inicio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.  Para más información consulte nuestra política de privacidad y aviso legal