icono-email | icono-sitemap

Ercros alcanza un ebitda de 4,42 millones de euros

6 de mayo de 2014. - En los primeros tres meses de 2014, el resultado bruto de explotación (ebitda) obtenido por Ercros ha alcanzado los 4,42 millones de euros, 3,90 millones de euros más que en el mismo período de 2013, que fue de 0,52 millones.

La mejora de esta cifra se ha conseguido a pesar de que el importe de las ventas ha pasado de 157,86 millones de euros a 149,69 millones, una reducción del 5,2%.

Esta disminución responde al efecto combinado de las acciones llevadas a cabo para aumentar la rentabilidad de la compañía, en el marco del plan de reestructuración puesto en marcha en marzo del año pasado, y de la bajada de los precios de los productos finales.

Los aprovisionamientos y suministros se han reducido en conjunto un 12,4%, en tanto que los gastos de personal han disminuido un 4,2%. Los gastos del primer trimestre del año pasado, además, se vieron incrementados en 3,71 millones de euros a cuenta de la provisión realizada para satisfacer las indemnizaciones laborales asociadas al expediente de regulación de empleo aplicado, provisión que explica la diferencia del ebitda no recurrente entre ambos ejercicios.

Los gastos por depreciación y amortización han sido de -4,65 millones de euros (-5,06 millones de euros en 2013), en tanto que los resultados financieros han sido de -2,45 millones de euros (-2,66 millones de euros en 2013).

El epígrafe de “Resultados de actividades interrumpidas” corresponde a la actividad de fosfatos para la alimentación animal, cuya venta tuvo lugar el 10 de abril de 2014, por un importe de 3,3 millones de euros y una plusvalía esperada de 1 millón de euros.

Comoconsecuencia de todo ello, Ercros ha cerrado el primer trimestre de 2014 con un resultado de -2,78 millones de euros frente al resultado de -7,22 millones de euros del primer trimestre de 2013, lo que supone una mejora de 4,44 millones de euros.

De las partidas del balance, cabe destacar el aumento del capital circulante, en 6,91 millones de euros, como consecuencia del aumento de ventas y los menores costes de los aprovisionamientos y suministros del primer trimestre de 2014 en comparación con el cierre de diciembre de 2013, así como el aumento de la deuda financiera neta, en 3,48 millones de euros, por un mayor uso del factoring sindicado.

De cara al resto del ejercicio, la compañía espera proseguir la senda de recuperación apoyada en la reducción de costes, derivada de la restructuración llevada a cabo y de la recuperación progresiva de la demanda de sus principales productos, máxime si se tiene en cuenta que para el sector químico el primer trimestre del año es tradicionalmente un período de debilidad estacional.

tablas 1T14


icon Descargar documento

Información relacionada >> Información financiera

btn news icona

Buscador

Archivo

Ercros garantiza que los hechos relevantes que figuran en esta página se corresponden exactamente con los remitidos por la Sociedad a la CNMV, y difundidos por ésta al mercado. Los hechos anteriores a los incluidos en este apartado, se encuentran disponibles en la web de la CNMV.

.

oficina del accionista

Inicio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.  Para más información consulte nuestra política de privacidad y aviso legal