Más segura que la media del sector químico
La política de sostenibilidad de Ercros en materia de prevención se basa en el convencimiento de que las personas son lo primero y que evitar los accidentes es un compromiso de todos. Todas las instalaciones disponen de sus correspondientes planes de autoprotección, y en su caso, planes exteriores de emergencia. Para comprobar el correcto funcionamiento de estos planes se realizan controles periódicos y simulacros de emergencia que son auditados por la propia empresa y por compañías externas, ámbito en el cual Ercros es pionera.
Ercros desarrolla anualmente campañas de seguridad laboral dirigidas a todos sus trabajadores, tanto propios y como contratados, orientada principalmente a la prevención de accidentes. También realiza periódicamente campañas informativas y de vacunación, la vigilancia periódica de la salud y hábitos saludables , el control de riesgos de exposición que estipula la normativa, estudios epidemiológicos sobre las patologías más frecuentes y campañas puntuales de prevención como pueden ser las de enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo o el tabaquismo.
Ercros también se ocupa de que el transporte de los productos que entran o salen de sus fábricas se realice de forma segura y no suponga ningún riesgo para la seguridad y la salud de las personas ni para el medio ambiente, con independencia de que la responsabilidad de dicho transporte recaiga en la propia empresa o sea del cliente o del proveedor, bien directamente o a través de un tercero. Este compromiso se materializa en una serie de acuerdos para la prestación de auxilio en caso de accidente durante el transporte. Para comprobar la formación, el entrenamiento del personal y el correcto funcionamiento de los planes de seguridad, se realizan simulacros de emergencia periódicos que contemplan escenarios de accidentes ocurridos durante las operaciones de carga, descarga y transporte de los productos. Estos simulacros son auditados por la propia empresa y por compañías externas.
Nuestros objetivos
- Conseguir que no haya ningún accidente.
- Erradicar los actos inseguros.
- Aplicar al personal de las empresas contratadas las mismas exigencias que a los propios trabajadores.
- Garantizar la máxima seguridad durante el transporte de mercancías.
Nuestra estrategia
- Implantar sistemas de gestión homologados internacionalmente y realizar auditorías periódicas.
- Mejorar los procesos de producción de forma continua.
- Impartir formación específica en materia de prevención a toda la plantilla, incluido el personal de las empresas contratadas.
- Fomentar el uso de medios de transporte más seguros y sostenibles.
- Evaluar a los transportistas de acuerdo a criterios internacionalmlente reconocidos como Safety & Quality Assessment System (SQAS).
Nuestros logros
- En 2017, el índice de frecuencia general de accidentes del grupo, que mide el número de accidentes -con y sin baja- del personal propio y externo por cada millón de horas trabajadas, fue del 3,11 y confirma la reducción progresiva del número de accidentes de los últimos años. L
- Todos los centros productivos disponen de la certificación de la norma de gestión de la prevención OHSAS 18001.
- Uso del 7% del transporte por ferrocarril para nuestras materias primas y productos, muy por encima de la media del sector.
-
Premios y reconocimientos
- La Comisión de Seguridad Integral de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha premiado al Complejo de Tarragona con el Premio Seguridad Plus 2017 y la fábrica de Aranjuez con el Premio Seguridad 2017 por no haber tenido ningún accidente con o sin baja durante dicho año.
- Placa al Trabajo President Macià de la Generalitat de Catalunya en la categoría de seguridad y salud en el trabajo, concedida en 2010.
Acuerdos de prestación de ayuda durante el transporte
- CERET, de ámbito estatal, para el transporte por carretera.
- ICECAT, en Cataluña, para el transporte por carretera.
- SAMCAR, de ámbito estatal, para el transporte por ferrocarril.
- CEREMMP, de ámbito estatal, para el transporte marítimo.
- Acuerdos de atención en emergencias durante la distribución de nuestros productos en distintos países.