icono-email | icono-sitemap

Ercros gana 3 millones de euros hasta septiembre y renueva el acuerdo de financiación

3 de noviembre de 2014 - El beneficio de Ercros en los nueve primeros meses de 2014 se ha elevado a 2,88 millones de euros, lo que supone una mejora de 6,54 millones de euros respecto de la pérdida de 3,66 millones de euros incurrida en el mismo período del año anterior.

A finales de octubre, la compañía ha alcanzado un acuerdo con las entidades bancarias para renovar el contrato de financiación para los próximos tres años, por un importe de 102,15 millones de euros.

Cuenta de pérdidas y ganancias

En el tercer trimestre de 2014, Ercros ha continuado la senda de recuperación iniciada en la primera parte del año, pero a un ritmo más moderado que en el segundo trimestre principalmente por la incidencia del mes de agosto, estacionalmente de baja actividad industrial.

Las actuaciones llevadas a cabo para reducir los costes fijos y aumentar la productividad, emprendidas en 2013, han permitido consolidar la mejora de márgenes y resultados en un contexto de disminución de las ventas.

La cifra de negocios de Ercros descendió un 3,6% en los nueve primeros meses de 2014 respecto del mismo período de 2013, al pasar de 482,26 millones de euros a 465,07 millones de euros. El ligero repunte del precio del principal producto, la sosa cáustica, observado en el tercer trimestre no ha sido suficiente para compensar el descenso que había acumulado en los meses anteriores.

Los gastos, por su parte, se han reducido en un 1,7%. La mayor variación en este capítulo corresponde a las indemnizaciones laborales, por importe de 3,90 millones de euros, imputadas en la cuenta de pérdidas y ganancias de 2013. El expediente de regulación de empleo aplicado el año pasado y la moderación salarial han impulsado también a la baja los gastos de personal (-2,1%), en tanto que la factura de los aprovisionamientos y suministros se mantiene prácticamente estable.

Este escenario ha comportado una mejora del 8,9% del resultado bruto de explotación (ebitda), que de los 20,08 millones de euros registrados hasta el 30 de septiembre de 2013 ha pasado a 21,86 millones de euros en los nueve primeros meses de 2014, un aumento de 1,78 millones de euros.

La mejora del ebitda, junto con la rebaja del 4,6% de las amortizaciones y del 27,1% de los resultados financieros -favorecidos por la revalorización del dólar respecto del euro-, y los resultados por las actividades interrumpidas explican el giro en el resultado de la compañía en los primeros nueve meses del año, que de una pérdida de 3,66 millones de euros en 2013 ha pasado a un beneficio de 2,88 millones de euros en 2014.

El resultado de las actividades interrumpidas, por importe de 0,81 millones de euros en el tercer trimestre de 2014 y de -1,17 millones de euros en el correspondiente período de 2013, corresponde a la actividad de los fosfatos entre enero y abril, y al importe de la venta de la filial Fosfatos de Cartagena y el fondo de comercio asociado a la comercialización de fosfatos, que tuvo lugar el pasado 10 de abril.

Balance del trimestre

En el balance no se han producido variaciones significativas respecto de lo comentado en el primer semestre. Entre el 31 de diciembre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014 cabe destacar:

  • La reducción del capital circulante en 14,99 millones de euros, por la rebaja de existencias y el cobro de la deuda aplazada de los terrenos de El Hondón.
  • El aumento en 4,91 millones de euros del patrimonio de la Sociedad, por el impacto del resultado obtenido y el importe de las ampliaciones de capital llevadas a cabo.
  • La reducción de la deuda financiera neta en 18,23 millones de euros. Al finalizar el tercer trimestre, la deuda financiera neta era de 115,42 millones de euros.

Renovación del acuerdo de financiación sindicada

El 31 de octubre de 2014, Ercros y un pool de entidades financieras han alcanzado un acuerdo, para los próximos tres años, por el que la empresa obtiene líneas de financiación de circulante por importe de 102,15 millones de euros, instrumentadas mediante un contrato de factoring sindicado que anticipa cuentas a cobrar de clientes. El tipo de interés aplicado es el euribor más 3,5 puntos.

Esta línea de factoring supone la renovación de la que ya disponía la empresa desde 2011 y que venció el pasado mes de septiembre. Las entidades financieras firmantes del nuevo contrato son las mismas que suscribieron el anterior (Banco Popular, BBVA, Catalunya Banc, Banco Santander, HSBC Bank, Banco de Sabadell y Caixabank) además de Eurofactor Hispania, filial del banco francés Crédit Agricole.

La compañía también ha renovado el préstamo que tenía con el ICO por un importe de 10 millones de euros, por un plazo de cinco años amortizable anualmente.

Declaración intermedia 3T 2014 Page 3

Información relacionada >> Información financiera

btn news icona

Buscador

Archivo

Ercros garantiza que los hechos relevantes que figuran en esta página se corresponden exactamente con los remitidos por la Sociedad a la CNMV, y difundidos por ésta al mercado. Los hechos anteriores a los incluidos en este apartado, se encuentran disponibles en la web de la CNMV.

.

oficina del accionista

Inicio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.  Para más información consulte nuestra política de privacidad y aviso legal