Ercros obtiene 4 millones de ebitda y registra 41 millones de pérdidas

Barcelona,
  • En los nueve primeros meses de 2025 (9M25), Ercros ha obtenido una contribución de 159 millones, un ebitda ajustado de 3,8 millones y ha registrado pérdidas de 41 millones.
  • Ercros, al igual que otras empresas del sector químico en Europa, continúa viéndose afectada por una demanda persistentemente débil, unos costes energéticos elevados y una intensa competencia procedente de países extracomunitarios. Por su parte, la guerra arancelaria iniciada por EE.UU. tampoco contribuye a la recuperación de la actividad económica en Europa.
  • Mientras persista la actual situación de exceso de oferta, los volúmenes, precios y márgenes continuarán bajo una fuerte presión.
  • Se están cumpliendo los objetivos del Plan de disminución de costes y aumento de ingresos de Ercros (PCI) previstos a la fecha.
  • Aún no se perciben los beneficios del Plan de acción para la industria química europea diseñado por la Comisión Europea (CE).
  • Ercros mantiene una sólida situación financiera, con 101 millones de euros de liquidez.
  • La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 30 de octubre la opa de Bondalti, sujeta al cumplimiento de determinados compromisos. Esta decisión devendrá firme cuando el expediente haya superado el examen del ministro de Economía, Comercio y Empresa y, si este lo estima procedente, el del Consejo de Ministros.
  • El consenso de las publicaciones especializadas prevé la recuperación de la demanda de la industria química europea a lo largo de la segunda mitad de 2026, si bien sujeta a una razonable resolución de la actual crisis arancelaria y la puesta en práctica del Plan de ayuda a la industria química europea.
  • En todo caso, Ercros seguirá ejecutando el Plan 3D con el fin de avanzar en la digitalización de sus operaciones, descarbonización de sus actividades y diversificación y aumento de su portafolio. A la vez, mantendrá su presencia en los mercados en que opera, aprovechará las oportunidades que se le presenten para defender sus márgenes y continuará ejecutando acciones destinadas a reducir sus costes y mejorar su competitividad.  
     

Cuenta de pérdidas y ganancias de los nueve primeros meses de 2025 y de 2024