Pedimos a los transportistas que utilicen las herramientas digitales disponibles

Mónica Viloria, jefa de Transportes y Comercio Exterior de Ercros, ha pedido a los transportistas que utilicen las herramientas digitales que ya están disponibles. Según Viloria, “la adopción de estas tecnologías es esencial para aprovechar plenamente las ventajas del nuevo marco normativo”, especialmente en lo que se refiere a la digitalización en la gestión de muelles.
En este sentido, Ercros está dedicando importantes recursos para digitalizar su actividad, en particular, en el área de la logística. El plan de inversiones, Plan 3D, contempla varios proyectos cuya aplicación está ya muy avanzada. Entre estos, el Proyecto B2B transportes para la reserva de slots de las expediciones terrestres y para la asignación de slots en las descargas de producto.
La representante de Ercros ha participado en una mesa redonda, organizada por el Centro Español de Logística (CEL) y Fieldeas, sobre el impacto del Real Decreto 2/2022 después de tres años desde su implantación.
Este Real Decreto establece un plazo máximo de una hora para cargar y descargar, y penaliza el incumplimiento de este plazo. Según Viloria, la implantación de sistemas de slots incrementa la competitividad de cargadores y transportistas al conseguir una optimización significativa de los recursos, aunque “añade complejidad a la relación entre las partes implicadas por la dificultad de coordinar horarios laborales, congestión viaria y demoras en operaciones precedentes, entre otros factores; complejidad que se multiplica en el caso del transporte de mercancías peligrosas”.
Viloria ha reconocido los avances positivos conseguidos en materia de seguridad y eficiencia operativa gracias a la nueva normativa. Tanto ella como el resto de los ponentes han coincidido en que la normativa ha actuado como catalizador de un cambio cultural hacia la profesionalización y mejora de las condiciones laborales, pero todos coinciden en la necesidad de una norma más clara, práctica y flexible.