Oferta pública de adquisición

Información relacionada con la OPA sobre el 100% del capital social de Ercros

Acceso a la fábrica de Sabiñánigo

OPA sobre Ercros

El 5 de marzo de 2024, la empresa química portuguesa Bondalti Ibérica anunció una solicitud de oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre el 100% del capital de Ercros por un precio de 3,60 euros por acción. El 28 de junio, por su parte, la empresa italiana Esseco Industrial anunció la solicitud de una OPA competidora por 3,84 euros por acción. Como consecuencia del dividendo con cargo al beneficio del ejercicio 2023 de 0,096 euros brutos por acción abonado por Ercros, los oferentes Bondalti Ibérica y Esseco Industrial anunciaron que rebajaban los importes del precio de su oferta a 3,505 euros por acción y 3,745 euros por acción, respectivamente.

De acuerdo con la normativa sobre ofertas públicas de adquisición (OPA), la tramitación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la OPA de Esseco no se iniciaría hasta que finalizasen los trámites administrativos de la OPA de Bondalti. Ambas ofertas estaban sujetas a la aprobación de las autoridades competentes y a la aceptación del 75% del capital social más una acción.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordó, el 18 de diciembre de 2024 y el 7 de febrero de 2025, el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración económica resultante de ambas OPAs, respectivamente. El 17 de julio de 2025, la CNMC comunicó la resolución sobre la OPA de Esseco en la que acordaba subordinar la autorización de la concentración económica resultante de la OPA al cumplimiento de determinadas condiciones.

El 8 de agosto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa emitió una Orden en la que acordaba no elevar al Consejo de Ministros la resolución de la CNMC. Esta Orden hace efectiva la resolución de la CNMC, que pone fin al procedimiento de control de concentraciones económicas en España y faculta a Esseco a desistir de la OPA. El 11 de agosto, Esseco comunicó su decisión de desistir de la OPA dadas las condiciones a las que la CNMC había supeditado su autorización.

Actualmente, sigue pendiente de resolución el trámite de la segunda fase del análisis de la CNMC de la OPA de Bondalti.